Seflor ONG´D
  • Inicio
  • Seflor
    • Florinautas
    • Voluntariado
      • Internacional
      • Nacional
      • Con Animales
    • Código ético
    • Varios
    • Enlaces
  • Agenda
    • Cursos
    • Artículos de alumnos
  • Biblioteca
  • Blog
    • Artículos de socios
    • Boletines Seflor
  • Contacto
  • Registro
Seflor ONG´D Seflor ONG´D
  • Inicio
  • Seflor
    • Florinautas
    • Voluntariado
      • Internacional
      • Nacional
      • Con Animales
    • Código ético
    • Varios
    • Enlaces
  • Agenda
    • Cursos
    • Artículos de alumnos
  • Biblioteca
  • Blog
    • Artículos de socios
    • Boletines Seflor
  • Contacto
  • Registro

Blog

HomeArtículos de sociosCómo funcionan las Esencias Florales
17 mayo, 2018
Artículos de socios
Leave a comment

Cómo funcionan las Esencias Florales

La Psicología Energética, una nueva disciplina psicológica desarrollada a partir de la década de los 80, se basa en la Medicina Tradicional China y la Acupuntura para explicar por qué la Psicoterapia hablada como única herramienta de tratamiento no siempre es suficiente para producir los cambios deseados, o bien éstos se producen con mucha lentitud y esfuerzo.

Han comprobado cómo se agota una parte de la energía en un meridiano de Acupuntura en concreto (en realidad no se agota, se trata más bien de una pérdida de su capacidad de resonancia, como se explica más adelante) cuando una situación traumática, ya sea física o emocional, afecta al organismo. Esto produce un desequilibrio energético que nos condiciona a responder de la misma manera que en la primera experiencia si nos encontramos después en una situación parecida. La alteración afecta a un punto energético específico en el cuerpo que activa los componentes hormonales, fisiológicos, neurológicos, químicos y cognitivos de las emociones. Como resultado, el desequilibrio se experimenta como depresión, miedo, vergüenza, etc… A esto se añaden luego falsas creencias y hábitos emocionales y de comportamiento que bloquean la recuperación de energía en ese meridiano. En consecuencia, como cada meridiano no tiene la misma cantidad de energía, la energía no fluye equilibradamente en el organismo, y esto de manera crónica, impidiéndonos así la adaptación a las situaciones nuevas del presente.

Puesto que para alterar el sistema energético fue necesaria una experiencia externa, se necesita otra experiencia externa para equilibrarlo. Los psicólogos energéticos lo hacen añadiendo a sus técnicas psicoterapéuticas otras técnicas de estimulación de los puntos de Acupuntura afectados conducentes al equilibrio.

Por otra parte, las últimas investigaciones desarrolladas en Biofísica sobre el ámbito de acción de las medicinas alternativas aclaran cómo las Flores de Bach pueden restablecer el equilibrio energético perdido. Desde Einstein, los Físicos saben que somos energía, y que la materia sólo es una compleja concentración de energía en un punto del campo energético total. Ahora hablan incluso del nivel de campo como el nivel básico de funcionamiento de los sistemas biológicos, es decir, que para comprender el funcionamiento de un organismo es imprescindible considerarlo como el resultado de una determinada combinación de campos de energía.

Según estas formulaciones actuales, el campo biológico es, ante todo, electromagnético, es decir, que está generado por el movimiento de cargas eléctricas, tanto en el interior del organismo, como interactuando con el entorno. Dentro del organismo, los campos de sus diferentes órganos y sistemas funcionales están sincronizados en su actividad. En otras palabras, vibran en sintonía, o de manera armónica, utilizando un símil musical. Esta sincronización se lleva a cabo a través de la resonancia, y es la responsable de la interacción entre sus partes, la que define el funcionamiento del sistema como un todo.

El principio de resonancia sincronizada puede explicarse con otro ejemplo musical. Supongamos que tenemos dos violines perfectamente afinados colocados en rincones opuestos de una habitación. Si pulsamos la cuerda “mi” de uno de ellos, podremos ver cómo vibra la cuerda “mi” del otro y oír cómo suena en armonía con su compañero, es decir, que “resuena”. Esto sucede porque las cuerdas “mi” de los dos violines no sólo emiten la misma frecuencia, sino que responden a ella. La cuerda “mi “ del violín 2 resonante recibe energía de la frecuencia correspondiente a la nota “mi” porque esa es su frecuencia de resonancia. Pues bien, los electrones de los átomos se parecen en esto a las cuerdas de los violines, y solo absorberán aquella energía que corresponda a su frecuencia de resonancia.

En cualquier sistema biológico, cuando las células forman un sistema y este sistema alcanza un cierto nivel de complejidad, se origina en él un explosivo proceso de auto organización. A partir de un grupo de células independientes, se convierte en un conjunto celular sincronizado por resonancia en frecuencia y fase, interactuando con su entorno como un todo. Así es como el sistema pasa a un nuevo nivel de organización. Y posteriormente, los desórdenes en cualquier nivel, de primeras nos hablan sobre la pérdida de control – pérdida de sincronía – del organismo sobre sus partes separadas, lo cual deriva directamente en trastornos y enfermedades.

Esta sincronización se lleva a cabo a través de los efectos de dos tipos de influencias: las internas sincronizadas, es decir, influencias que llegan desde distintas partes del sistema, y las externas. Hay ya muchos estudios que demuestran que el campo electromagnético de un organismo vivo está variando continuamente en respuesta al más leve cambio tanto en su condición fisiológica y como en las condiciones del entorno. También existe evidencia de que estos campos, aunque sean tan débiles, sirven como medio de comunicación entre organismos, y de que los organismos son extraordinariamente sensibles a algunos campos electromagnéticos externos.

En Biofísica, se llaman señales informativamente significativas a aquellas influencias electromagnéticas por debajo del umbral perceptivo de los sentidos, capaces de iniciar el desarrollo de cadenas de procesos psicofisiológicos. De este modo, podemos decir que las señales externas – y cualquier proceso del mundo físico puede ser portador de señales informativas – pueden ser iniciadoras de reacciones específicas en el organismo. Sin embargo, sólo una parte de las señales recibidas son significativas para el organismo. De millones de excitaciones, éste selecciona una pequeña parte (aquella con la que posee resonancia) y se sincroniza con esas señales desencadenando una cascada de procesos internos autoorganizativos. Este principio es la base de la moderna medicina informativa, física, de ondas, o vibratoria, medicina de baja intensidad. En las décadas recientes, la alta efectividad de tales métodos de tratamiento, basados en influenciar a un organismo con señales electromagnéticas débiles, ha quedado demostrada, así como su eficacia clínica.

En la enfermedad, y en cualquier desorden del organismo, se pierden las frecuencias altas, es decir, el campo electromagnético pierde su capacidad de estimular por resonancia las frecuencias altas adecuadas para el funcionamiento del sistema como un todo. Las Flores de Bach le proporcionan la señal informativa con la que el organismo es capaz de resonar para recuperar su patrón vibratorio como totalidad.

Alicia López Bermejo Psicólogo Clínico

Bibliografía:

– KOROTKOV, KONSTANTIN: “Human energy field”. S. Petersburgo: Ed. St. Petersburg State Institute of Fine Mechanics and Optics, 2002

– GERBER, RICHARD: “La curación vibracional”. Barcelona: Ed. Robin Book, 2001

– GALLO, FRED y VINCENZI, HARRY: “Las técnicas de la Psicología Energética”. Málaga: Ed. Sirio, 2000

Share Tweet Pin it Share Plus one

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seflor OND’G

Sociedad Española para la investigación, promoción y uso terapéutico de las esencias florales.

 

TLF: 646 201 237
De Lunes a Viernes de 17h a 20h

INFORMACIÓN LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Más información sobre las cookies
Entradas recientes
  • lsdsafdhñawefouñwhefou
  • próximos CONGRESOS colabora SEFLOR
  • próximos CONGRESOS colabora SEFLOR
Copyright 2018 © Seflor ONG'D
  • Inicio
  • Seflor
  • Agenda
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Registro