Seflor ONG´D
  • Inicio
  • Seflor
    • Florinautas
    • Voluntariado
      • Internacional
      • Nacional
      • Con Animales
    • Código ético
    • Varios
    • Enlaces
  • Agenda
    • Cursos
    • Artículos de alumnos
  • Biblioteca
  • Blog
    • Artículos de socios
    • Boletines Seflor
  • Contacto
  • Registro
Seflor ONG´D Seflor ONG´D
  • Inicio
  • Seflor
    • Florinautas
    • Voluntariado
      • Internacional
      • Nacional
      • Con Animales
    • Código ético
    • Varios
    • Enlaces
  • Agenda
    • Cursos
    • Artículos de alumnos
  • Biblioteca
  • Blog
    • Artículos de socios
    • Boletines Seflor
  • Contacto
  • Registro

Voluntariado

HomeVoluntariado

Proyecto de asistencia a la comunidad

 
Ofrecemos nuestra colaboración a otras ONG´s interesadas en la participación de la Terapia floral como “coadyuvante” en el logro de sus fines.
Queremos formalizar proyectos de intervención conjunta con asociaciones de inmigrantes, mujeres maltratadas, discapacitados y con aquellas asociaciones que consideren interesante nuestra propuesta asistencial. Podéis comunicaros con los teléfonos que se citan más abajo.
 

Reglamento de Voluntarios de SEFLOR:

 

La “Sociedad Española para la investigación, promoción y uso terapéutico de las esencias florales,“SEFLOR”, tiene capacidad para crear y llevar a cabo proyectos asistenciales con el fin de extender los beneficios de la terapia floral, contribuir al reconocimiento de su utilidad pública y social y conseguir el apoyo oficial de las autoridades competentes.

Si te interesa darte de alta en el servicio de voluntarios ponte en contacto con SEFLOR.

 

Ámbitos de actuación

 
  • Voluntariado Nacional
  • Voluntariado Internacional
  • Voluntariado con Animales
 

Campos de intervención y acción voluntaria

 

Los proyectos asistenciales elaborados para llevar a cabo nuestra labor humanitaria voluntaria estarán dirigidos a la asistencia gratuita de los sectores más desfavorecidos de la sociedad,pondremos énfasis a nivel nacional, por el momento:

 
  • Centros penitenciarios.
  • Centros de la 3ª edad.
  • Colectivos locales desfavorecidos: Centros de acogida de menores, inmigrantes, mujeres, niños maltratados.
  • Personas sin recursos económicos demostrables.
  • Otros sectores y colectivos que vayan surgiendo de nuestra asociación con otras Organizaciones gubernamentales o no.
 

Encuadre del tratamiento

 

Las terapias serán a largo plazo, un mínimo de un año con una frecuencia quincenal, ofreciendo de esta forma un correcto servicio y promoviendo la calidad en el cuidado de la persona a través de una relación afectiva y cualificada en la que sea posible desarrollar la terapia floral y puedan producirse cambios reales.

El terapeuta, una vez diseñado el tratamiento, le ofrecerá a la persona que consulte la alternativa de prepararle él mismo la formula floral, sin coste alguno, o bien obtener dicho preparado en cualquiera de los establecimientos donde elaboren los preparados florales y haciéndose cargo del coste del mismo. El terapeuta dispone de esencias florales en primera dilución, en la sede social de SEFLOR.

Los terapeutas voluntarios serán supervisados periódicamente a través del grupo de supervisión de SEFLOR como medida de garantía y forma de observar la evolución del terapeuta voluntario y el paciente.

La coordinación de grupos de autoayuda es otra posibilidad de tratamiento para tener en cuenta por el voluntario.

 

Derechos del voluntariado

 
  • Recibir, tanto con carácter inicial como permanente, la información, formación, orientación, apoyo, y en su caso, los medios materiales necesarios para el ejercicio de las funciones que se les asignen.
  • Ser tratados sin discriminación, respetando su libertad, dignidad, intimidad y creencias.
  • Participar activamente en la institución, colaborando en la elaboración, diseño, ejecución y evaluación de los programas, de acuerdo con sus normas de aplicación.
  • Disponer de una acreditación que identifique su condición de voluntario.
  • Realizar su actividad en las debidas condiciones de seguridad e higiene en función de la naturaleza y características de aquélla.
  • Obtener el respeto y reconocimiento por el valor social de su contribución.
 

Deberes del voluntariado

 
  • Cumplir los compromisos adquiridos con SEFLOR, respetando los fines y la normativa de la misma.
  • Guardar confidencialidad de la información recibida y conocida en el desarrollo de su actividad voluntaria.
  • Rechazar cualquier contraprestación material que pudieran recibir bien del beneficiario o de otras personas relacionadas con su acción.
  • Actuar de forma diligente y solidaria.
  • Participar en las tareas formativas previstas por la organización de modo concreto para las actividades y funciones confiadas, así como las que con carácter permanente se precisen para mantener la calidad de los servicios que se presten.
  • Seguir las instrucciones adecuadas a los fines que se impartan en el desarrollo de las actividades encomendadas.
  • Utilizar debidamente la acreditación y distintivos de SEFLOR.
  • Respetar y cuidar los recursos materiales que se pongan a su disposición.
 

Revisión del Reglamento

 

Este reglamento es una propuesta flexible, sujeta a modificaciones en virtud de los nuevos planteamientos para el voluntario que vayan surgiendo de la práctica.

 

ACTIVIDADES DEL VOLUNTARIADO TERAPÉUTICO EN SEFLOR: UN PASO ADELANTE EN EL CAMINO DE LA SOLIDARIDAD.

Seflor OND’G

Sociedad Española para la investigación, promoción y uso terapéutico de las esencias florales.

Librería “El olor de la lluvia”
C/ de las Maldonadas 6, 28005 Madrid

TLF: 646 201 237
De Lunes a Viernes de 17h a 20h

INFORMACIÓN LEGAL
Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies
Más información sobre las cookies
Entradas recientes
  • Supervisión de Casos Clínicos Florales
  • Los comienzos, los avances, los tropiezos y el camino-impregnados con las esencias florales
  • 17 JUNIO ’20 Encuentro Online, Salimos del Confinamiento con Esencias florales.
Copyright 2018 © Seflor ONG'D
  • Inicio
  • Seflor
  • Agenda
  • Biblioteca
  • Contacto
  • Registro